HabitatIII

7 datos sobre las ciudades que (quizás) no sabías

Con motivo del Día Mundial de las Ciudades que se celebra este lunes 31 de octubre, recogemos 7 datos del que explican la importancia de las mismas para generar un desarrollo global sostenible e inclusivo. 1.- POBLACIÓN MUNDIAL Desde 2009, la mitad de la población mundial vive en ciudades y se calcula que para 2040 […]
Ver más

¿Qué dice la Nueva Agenda Urbana?

Con 175 puntos principales, este documento fue aprobado por los representantes de las delegaciones nacionales sobre la base de tres principios básicos: no dejar a alguna ciudad atrás (en su desarrollo), promover las economías urbanas sostenibles e inclusivas, y fomentar la sostenibilidad ambiental. La Nueva Agenda Urbana que pretende ser una guía de cómo se impulsará el […]
Ver más

Tres nuevas ciclovías son la herencia del Hábitat

Movilidad. La actual administración promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. La bicicleta pública no solo fue una de las protagonistas durante la Conferencia de las Naciones Unidas Hábitat III sino que también recibió un aporte gracias a la cita internacional para la que se crearon tres nuevas ciclovías en La […]
Ver más

Los desafíos de Guayaquil ante las metas de Hábitat III

Combatir la desigualdad, cuidar el medio ambiente y resolver situaciones de conflicto constan en la agenda. Expertos recomiendan una mejor planificación La conclusión más importante de la agenda urbana de Hábitat III recién planteada es una sola: el urbanismo debe reducir la desigualdad social. En Guayaquil, esto resulta un tema complejo. A decir del arquitecto […]
Ver más

Principales retos de la Nueva Agenda Urbana

En contraposición a la idea extendida de la urbanización como fuente de prosperidad, el último Informe Mundial de Ciudades publicado por ONU-Habitat en el año 2016, plantea dentro de los 8 desafíos clave que las ciudades deberán enfrentar en los próximos 20 años, cuatro problemas asociados a la urbanización cuya solución parece todavía lejana. Incremento […]
Ver más