Cuando Rusia fue elegida como sede para el Mundial de Fútbol 2018, todas las autoridades del país propusieron la integración de la sostenibilidad y la construcción ecológica para el diseño de los estadios. Ahora luego de meses de preparación la increíble arquitectura de los estadios del Mundial Rusia 2018 está lista para los juegos entre selecciones.

LEE MÁS: Rusia 2018, el mundial ecológico

Según el Ministerio de Deportes ruso, el presupuesto destinado para la construcción de los estadios fue de $41 mil millones. La increíble arquitectura de los estadios del Mundial Rusia 2018 promueven la normativa a reducir el impacto medioambiental del torneo, por eso los 12 estadios poseen la certificación verde BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) y LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), otorgada a los edificios considerados sostenibles.

DESCUBRE: Materiales de construcción ecológicos y novedosas técnicas de ahorro y energía renovable.

Te presentamos increíble arquitectura de los estadios del Mundial de Rusia 2018:

Spartak Stadium

La increíble arquitectura de los estadios del Mundial Rusia 2018 empieza donde el Spartak Moscú hace de local Este estadio cuenta con un sistema único de gestión que regula de forma eficiente la distribución de energía hacia diferentes servicios (calefacción, enfriadoras, iluminación, suministros, etc.), de modo que permite alcanzar un ahorro en el consumo de entre un 20 y un 70%.

Estadio Olímpico de Sochi

Otra muestra de la increíble arquitectura de los estadios del Mundial Rusia 2018 es el Olímpico de Sochi. Este estadio cuenta con capacidad para 47.659 aficionados. Las paredes y el techo tienen vidrio continuo, que permite reflejar la luz solar. Tiene un diseño que asemeja una concha marina.

Kazán Arena

Cuenta con una capacidad total para 45.379 espectadores y tiene una superficie construida de 70.300 m². Fue diseñado por el estudio Populous, quienes le dieron a su estructura una forma de lirio de agua.